Historia
Siglos VIII-I a.C. Asentamiento vascón de nombre Iruña o Bengoda. Más información
74 a.C. El general romano Pompeyo funda la ciudad de Pompaelo. Más información
Siglos I-IV. Arquitecturas religiosas paganas.
467. Toma del enclave por los visigodos.
Siglo V. Primitivas construcciones cristianas.
589. Documentos originarios del cristianismo en Pamplona − Liliolo, obispo de la diócesis.
715. Primera incursión musulmana en la ciudad.
924. Abd-al-Rahman III destruye la basílica cristiana.
1004-1035. Sancho el Mayor levanta un nuevo templo.
1086. Inicio de la vida en comunidad de los canónigos – construcción de la canónica.
1100-1137. Construcción de la Catedral y el claustro románicos. Más información
1276. Saqueo de la Catedral y destrucción del claustro – Guerra de la Navarrería. Más información
1280-1335. Edificación del claustro gótico y estancias catedralicias. Más información
1391. Derrumbe de la Catedral románica. Más información
1394-1501. Construcción de la actual Catedral gótica. Más información
1782-1804. Fachada neoclásica y casa del campanero, diseño de Ventura Rodríguez. Más información
1860. Secularización del cabildo catedralicio.
1946. Traslado del coro desde la nave central al presbiterio.
1960. Inauguración y apertura del Museo Diocesano.
1992-1994. Restauración de la Catedral y descubrimiento de restos arqueológicos de distintas épocas. Más información
Toda la información disponible en:
Fernández-Ladreda, C. (Dir. ª), El arte gótico en Navarra, Gobierno de Navarra, 2015. Más información
VV.AA, La Catedral de Pamplona, tomos I-II, Caja de Ahorros de Navarra, 1994. Más información
